Saltar al contenido

Abrir mi situación fiscal

Si estás en proceso de realizar la descarga de tu constancia de situación fiscal, entonces es muy importante que conozcas cada una de las partes que la componen y al mismo tiempo, tengas todas las herramientas para que aproveches al máximo el documento y estés al tanto de todo lo que nos cuenta tu acta fiscal sobre tí. Así que si quieres abrir mi situación fiscal y no sabes todo lo que nos explica, ¡mejor quédate!

abrir mi situación fiscal
abrir la situación fiscal y sus partes

¿Cuáles son las partes de la constancia fiscal?

La constancia fiscal se puede generar por medio de la reimpresión de acuses e iniciando sesión con nuestra firma electrónica y RFC. En caso de que tengas todo esto, sólo tendremos que generar reporte de la cédula de situación fiscal o también conocida como constancia de situación fiscal y posteriormente nos permitirá descargarla.

Te hemos hablado sobre cómo descargarla y es importante señalar que antes de continuar, requieres contar con un lector de PDF aunque muchos navegadores web, así como móviles y tabletas nos permiten hacerlo en segundos.

Cédula de identificación fiscal

Nos dará todos los datos que registraste ante SAT, es decir, podrás encontrar tu nombre completo, registro federal de contribuyentes y toda la información dada de alta.

Datos de identificación del contribuyente

Ya que te has dado de alta en nos da un apartado con nuestro RFC, nombre completo para confirmar que es nuestra constancia. Para esto ya tienes que estar dado de alta en SAT.

Fecha de expedición

Si tramitaste tu constancia de situación fiscal, siempre nos indicará el año y la fecha exacta en que fue generada.

Situación fiscal

Nos indicará cuál es nuestra situación fiscal en el momento exacto que estamos generando, puede ser activa, suspendida o en liquidación.

Actividad económica

En este apartado nos aparecerán todas las actividades que tenemos vigentes, así como las que anteriormente teníamos. Siempre nos indicará una fecha de inicio y fin.

Obligaciones fiscales

Nos indicará nuestras obligaciones fiscales, una descripción del vencimiento y las fechas en las que se realizaron.

Código de barras en mi acta de situación fiscal

Este es otro de los componentes que encontramos en este documento. Se recomienda que tengas una aplicación oficial del SAT para que puedas leer este documento. En realidad es como un comprobante de nuestra descarga del documento.

Código QR en mi constancia fiscal

Si en tu constancia de situación fiscal te aparece un código QR, necesitarás contar con un lector de código QR que puedes descargar en diferentes tiendas de aplicaciones móviles. Nos da información sobre el documento y puede ser una herramienta más rápida para que las empresas, sofomes, entre otras pueden leer tu situación fiscal actual.

Ahora que conoces cada una de las partes por las que se compone el documento de tu situación fiscal, te invitamos a que conozcas todo sobre imprimirla para que no pierdas más tiempo y puedas presentarla.